Una historia de cómo son silenciados en el primero y libres para protestar en el segundo (incluye vídeos)
El pasado viernes 4 de diciembre se celebró en el Congreso de los Diputados español un acto conmemorativo de la Constitución en el que estudiantes leían los diferentes artículo que la integran. A Javier Borderías, de 17 años, estudiante del colegio Asunción Cuestablanca de Madrid le tocaba leer el artículo 28 de la Constitución, que trata de los sindicatos y del derecho a la huelga: “Se reconoce el derecho a la huelga de los trabajadores para la defensa de sus intereses”. Una vez leído añadió: “Tengo que añadir que me da pena y vergüenza que los sindicatos no ejerzan este derecho en los tiempos que corren”. La vicepresidenta primera de la Mesa, Teresa Cunillera, le interrumpió: “Nunca pensé que tuviera que quitar la palabra en este acto”. El estudiante prosiguió su crítica contra los sindicatos: “...Y que se dediquen exclusivamente a bailar el agua al señor presidente del Gobierno”. Al mismo tiempo, la vicepresidenta le pedía que dejara paso a la siguiente alumna: “Por favor, tiene que abandonar la tribuna”. Las palabras del alumno despertaron un sonoro aplauso entre sus compañeros.
Este es el vídeo de la agencia Europa Press (se han cortado los aplausos de los estudiantes):
No hay comentarios.:
Publicar un comentario