copiado de VISIONES ALTERNATIVAS http://www.visionesalternativas.com/
Afganistan
Michael Payne (Uruknet/Rebelión) Aunque no se informó en la prensa usamericana dominante, hay una lucha muy intensa en marcha entre los EE.UU. y China para determinar qué país va a surgir como la presencia dominante en Asia Central. Estos dos gigantes económicos, EE.UU. en rápido decrecimiento y China en rápido crecimiento, saben muy bien que su futuro económico depende de su capacidad para adquirir los recursos indispensables, en el caso de los EE.UU. principalmente el petróleo mientras que para China son petróleo y gas natural. |
La declaración del máximo comandante de las fuerzas invasoras occidentales en Afganistán, Stanley McChrystal, de que existe la posibilidad de que dirigentes del talibán se incorporen a un gobierno afgano constituido, así como la decisión de Naciones Unidas de retirar los nombres de algunos líderes de ese grupo fundamentalista de la "lista negra" de "terroristas", son hechos que ponen en evidencia el absurdo de una violenta aventura neocolonial que ha entrado ya en su noveno año y que ha causado destrucción, muerte y sufrimiento indecibles a la población afgana y la pérdida de unos mil 600 soldados ocupantes. |
En la primera semana de 2010, cinco soldados estadounidenses murieron en Afganistán. En la última semana de 2009 se registró la muerte de ocho agentes de la CIA en aquel país. Pero muchos más civiles afganos murieron asesinados durante ese período, incluidas las aparentes ejecuciones de varios muchachos por personas que pertenecían al ejército estadounidense o que trabajaban a su servicio. Además, fuerzas insurgentes atacaron a un funcionario del gobierno de Karzai en el este de Khost y en Herat se lanzaron cohetes hacia el lugar donde se ubicará el futuro consulado de EEUU. |
Para llevar adelante una guerra, Estados Unidos lo primero que hace es acuñar una supuesta amenaza contra sus ciudadanos o su territorio. Ese cuño estuvo también en los atentados a las Torres Gemelas de Nueva York, en septiembre del 2001, entintado con la etiqueta de Al Qaeda, y tras esa agrupación, o por mentiras relacionadas con su presencia, lanzó la invasión a Iraq. |
El ejército de Estados Unidos lucha en Afganistán como parte del “Gran juego”, en su versión del siglo XXI, en el que el imperialismo estadounidense busca controlar Asia Central y sus recursos energéticos a expensas de sus rivales estratégicos. Y no hay duda de que el gobierno Obama seguirá persiguiendo estos objetivos mediante la escalada de la guerra afgana. |
El triunfalismo ritual sobre la justa misión de EE.UU. en las últimas frases de su discurso no disipó la clara impresión causada por el discurso del presidente Obama ante los cadetes de West Point del martes por la noche, de que estaban escuchando a un hombre derrotado por el desafío de justificar el envío de 30.000 soldados más a Afganistán. Contrariamente a las trilladas referencias a su “retórica elocuente,” el discurso fue terrestre y presentado de modo mecánico. |
<< Start < Previous 1 2 3 4 5 6 7 Next > End >> |
No hay comentarios.:
Publicar un comentario